Frozen 2: Soltar el Lastre

 Frozen 2

En la segunda entrega de la franquicia helada Elsa vislumbra que hay “algo en mi interior que quiere ir mucho más allá”. Para descubrirlo y seguir su intuición, necesita ir liviana aunque ello signifique hacer sacrificios personales.
A su vez, la mano de Disney no logra sacudirse el estereotipo del amor romántico aunque cambie de género.

Este post nos lo regala una invitada especial: Nahia Láiz. Actriz, dramaturga, directora y coach ontológica, ha desarrollado un destacado trabajo en el terreno del aprendizaje corporal y las emociones. Continuar leyendo «Frozen 2: Soltar el Lastre»

Congela lo que te hace único

Frozen

¿Debemos tener cuidado madres y padres al ver Frozen con nuestros hijos? ¿Hay que tener las antenas alertas con esta producción de Disney? ¿Por qué los padres de Elsa y Ana son posiblemente los más ineptos de las películas animadas?

Frozen es una de las películas de animación que más ha recaudado en la historia del cine y ha logrado re encender el amor por las “Princesas Disney”, esas de ojos grandes y suaves gestos. Pero bien vale la pena mirarla con atención.

¿De qué va?

Inspirada lejanamente en el relato “La reina de las nieves”, cuenta que Elsa, la hermana mayor, tiene la capacidad de generar hielo y nieve a discreción. Con pocos años, jugando con su hermana y producto de un error de cálculo en su uso, daña a la pequeña. Para evitar que vuelva a suceder y mientras aprende a usarlo, sus padres, los reyes de Arendell, deciden encerrarla y cerrar las puertas del palacio. Tras la muerte de los monarcas, al cumplir la mayoría de edad, la princesa tiene que hacerse cargo del reino. Pero todo se desmadra al no poder controlar su poder y huye a la montaña congelándolo todo a su paso. Ana, hermana la menor, intenta hacerla volver para descongelar el reino. Continuar leyendo «Congela lo que te hace único»