Frozen 2: Soltar el Lastre

 Frozen 2

En la segunda entrega de la franquicia helada Elsa vislumbra que hay “algo en mi interior que quiere ir mucho más allá”. Para descubrirlo y seguir su intuición, necesita ir liviana aunque ello signifique hacer sacrificios personales.
A su vez, la mano de Disney no logra sacudirse el estereotipo del amor romántico aunque cambie de género.

Este post nos lo regala una invitada especial: Nahia Láiz. Actriz, dramaturga, directora y coach ontológica, ha desarrollado un destacado trabajo en el terreno del aprendizaje corporal y las emociones. Continuar leyendo «Frozen 2: Soltar el Lastre»

Tan súper heroicos como tú o yo

El Universo cinematográfico de Marvel

En el año 2008 los ejecutivos de Marvel Studios dieron un salto al vacío: trasladar el vasto mundo de sus comics al cine, creando un universo cinematográfico propio (el MCU) donde convivirían sus héroes y villanos.

No era la primera vez que se hacían películas sobre los titanes de Marvel, pero sí la la primera que el equipo liderado por Kevin Feige tendría el control total sobre la narrativa y la producción. La franquicia comenzó con Iron Man, personaje creado por Stan Lee, Jack Kirby, Larry Lieber y Don Heck. En ese momento no podían asegurar qué ocurriría.

La franquicia

Los resultados están a la vista, más de 20 películas (23 con Spider Man Far from Home al momento de esta entrada), un taquillazo tras otro y una cantidad impronunciable de dinero.

Una franquicia llena de efectos visuales, trajes alucinantes, villanos de todos los pelajes, sonidos de otra galaxia, mucha testosterona –recién en la tercera fase entran a protagonizar super heroínas y súpervillanas-, en general, producciones inmensas.

Pero para que este despliegue de medios sea realmente una experiencia visual y emocional para sus miles de seguidores, hay dos ingredientes que, unidos a lo anterior, han sido centrales: historias muy bien escritas y rodadas, y personajes con matices y gran carisma.

Las preguntas y la mirada

Más de algún lector estará pensando, “vale, han cosechado éxito, dinero, palomitas y cines rebosantes, y han congregado a muchas estrellas… Pero,

Spider man miraconatencion
¿Cómo le digo lo que siento por ella? Además su padre es… quien es. Y no lo puedo hablar con nadie

¿de verdad me vas a decir que hay algo que  aprender de un puñado de musculosos/as resolviendo –y creando- conflictos a patadas, puñetazos, martillos descomunales y rallos estelares?

La respuesta es, depende, si miramos con atención y nos hacemos preguntas reveladoras, seguro que sí. Continuar leyendo «Tan súper heroicos como tú o yo»

El desapego nos hace volar más alto

UP

La décima película de los estudios Pixar despega, vuela y aterriza en brazos del desapego. Nos muestra los costos y beneficios de liberarse o no de los lastres que nos atan, los que hemos elegido y los que cargamos inconscientemente.

«Carl Fredricksen, un viudo de 78 años, cumple por fin el sueño de su vida: viajar a las Cataratas Paraíso en su casa equipada por miles de globos. Pero ya en el aire y sin posibilidad de retornar, descubre que lleva a un inesperado pasajero, Russell, un explorador de ocho años y un optimismo a prueba de bomba. (FILMAFFINITY/IMDB)

 

Animación infantil muy para adultos

La gran travesía de Carl Frediksen y el pequeño Russel los lleva a un paraje desconocido y desafiante. Allí el anciano Carl encuentra cientos obstáculos para cumplir su sueño. Estas trabas lo llevan a entender la vida de otra manera.

Dentro de la trepidante aventura, los dos personajes adultos son quienes se enfrentan al reto de aprender y transformarse para ver la vida de otra manera.  Carl Fredriksen y Charles Muntz están unidos por un lazo común, ambos están atados a sus viejas creencias, sus antiguas promesas, sus tortuosas obsesiones. Continuar leyendo «El desapego nos hace volar más alto»

Congela lo que te hace único

Frozen

¿Debemos tener cuidado madres y padres al ver Frozen con nuestros hijos? ¿Hay que tener las antenas alertas con esta producción de Disney? ¿Por qué los padres de Elsa y Ana son posiblemente los más ineptos de las películas animadas?

Frozen es una de las películas de animación que más ha recaudado en la historia del cine y ha logrado re encender el amor por las “Princesas Disney”, esas de ojos grandes y suaves gestos. Pero bien vale la pena mirarla con atención.

¿De qué va?

Inspirada lejanamente en el relato “La reina de las nieves”, cuenta que Elsa, la hermana mayor, tiene la capacidad de generar hielo y nieve a discreción. Con pocos años, jugando con su hermana y producto de un error de cálculo en su uso, daña a la pequeña. Para evitar que vuelva a suceder y mientras aprende a usarlo, sus padres, los reyes de Arendell, deciden encerrarla y cerrar las puertas del palacio. Tras la muerte de los monarcas, al cumplir la mayoría de edad, la princesa tiene que hacerse cargo del reino. Pero todo se desmadra al no poder controlar su poder y huye a la montaña congelándolo todo a su paso. Ana, hermana la menor, intenta hacerla volver para descongelar el reino. Continuar leyendo «Congela lo que te hace único»