¿Y si un día fueras dueño del tesoro más grande del pop?

Yesterday

Una comedia sobre la ética personal, la honestidad y la culpa. Las peripecias de Jack Malik nos plantean qué hacer con nuestros dones y la responsabilidad de compartirlos o no.

Yesterday, dirigida por Danny Boyle, es una película sencilla, en el límite de ser sólo una peliculita, pero desde esa simplicidad podemos extraer preguntas muy llamativas sobre el rol del artista, los límites de la propiedad y qué hacer ante una encrucijada ética.

Con estas características, es un film ideal para ver en familia (también en la escuela, pero ese es otro tema), abriendo conversaciones que desvelen los puntos de vista de cada uno sobre los dilemas morales del protagonista. De paso, es una alegre forma de acercar a los más jóvenes a la música de los Beatles. Continuar leyendo «¿Y si un día fueras dueño del tesoro más grande del pop?»

Trascender nuestro día a día… de la Marmota.

Sensación de repetición infinita, de atasco, de hastío. «Otra vez lo mismo». Phill necesita recorrer un larguísimo camino para encontrar un sentido, seguir adelante, trascender. ¿Cuán extenso puede ser tu trayecto?

A pesar que en España se tituló Atrapado en el Tiempo y en Latinoamérica Hechizo del Tiempo, hoy todos conocemos esta película como El Día de la Marmota, su nombre original. Este título se ha convertido en “una expresión asimilada por el léxico popular para expresar el hastío vital y, en el ejército de Estados Unidos, para indicar que la jornada ha transcurrido sin contratiempos”. (Vanity Fair)

En días de confinamiento o cuarentena, esta comedia, dadas las aparentes similitudes con lo que puedes estar viviendo, se vuelve más actual que nunca. Continuar leyendo «Trascender nuestro día a día… de la Marmota.»

Una oportunidad (casi) perdida, por un mal hábito

Cuatro Bodas y un funeral

Durante cinco eventos sociales, un soltero convencido se cuestiona la posibilidad de no encontrar nunca el amor. Algo cambia cuando Charles piensa que su ha encontrado a su “media naranja” en Carrie, una mujer estadounidense.

Esta ya clásica comedia romántica inglesa de los 90’ es un referente para nuestra generación y es quizás la obra más redonda de su guionista y productor, el prolífico Richard Curtis. A través de cinco momentos muy determinados, nos muestra la evolución de Charles y sus amigos, un grupo peculiar y atípico que se revuelve en la búsqueda una relación profunda y duradera.

Boda 1
four wedings coaching
Alguien me ha «curvado el espacio» (ha cambiado el foco de mi mirada… para siempre)

En la primera de las bodas, Charles (Hugh Grantconoce a Carrie (Andie MacDowell), una desinhibida norteamericana con la cual termina esa noche en la cama. A la mañana siguiente, la vida de Charles casi cambia, pero no. Mientras Carrie se viste y prepara el bolso en silencio para partir de regreso a EEUU, le pregunta a él cuándo van a anunciar su compromiso/noviazgo, porque, después de haber dormido juntos, es obvio que se tienen que casar. Él casi se cae de la cama, hasta que se da cuenta que es una broma. Sin embargo, ella apostilla: “Pienso que aquí ambos hemos perdido una gran oportunidad”. Él no reacciona. Mal.

“Ese” momento pudo haber cambiado el devenir de ambos personajes.

Boda 2

Continuar leyendo «Una oportunidad (casi) perdida, por un mal hábito»