Ganar y perder la confianza (cuidado con quién te deja de encargado)

El Encargado (cortometraje)

¿Te has dado cuenta lo fácil que es hacer que los niños pierdan la confianza en nosotros? Delegar una importante misión en un niño que arriesga la piel en ella, para luego ser totalmente obviado, es una gran forma de lograrlo.

Antes de empezar, nos presentamos
Antes de empezar, nos conocemos

Hace un par de domingos hicimos junto a la actriz y coach Nahia Láiz el segundo taller “Mira con Atención” en la escuela de jóvenes actores Primera Toma Coach.

La actividad es una propuesta a ver el cine del modo en que lo hacemos en este blog, haciendo preguntas, buscando claves y distinciones que sirvan para vivir mejor.

En esta segunda edición vimos el cortometraje El Encargado escrito por Sergio Barrejón y Nacho Vigalondo, dirigido por Barrejón.

El corto dura ocho intensos minutos, ambientados en una sala de clases y actuado por unos estupendos niños actores. Para no alargar contando el argumento, mejor es verlo completo aquí:

EL ENCARGADO from Jon D. Domínguez on Vimeo.

El giro final

Continuar leyendo «Ganar y perder la confianza (cuidado con quién te deja de encargado)»

Una condena nada dulce

El Guardián Invisible

Lluvia, un cuerpo sin vida junto a un río, una investigadora con un pasado tormentoso, un ser misterioso que cuida el bosque, y más lluvia.

El miércoles pasado me he vestido de gala para ir al estreno de El Guardián Invisible con toda la parafernalia que se despliega en estos eventos, incluido photocall y palabras del director y la protagonista.

Hoy voy a proponer una reflexión a partir de los diálogos de uno de los personajes de este thriller.

De qué va la película

“En los márgenes del río Baztán, Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente de un modo que relaciona ese crimen con un asesinato ocurrido un mes atrás. La inspectora Amaia Salazar (Marta Etura) dirige la investigación que llevará de vuelta al pueblo donde creció y del que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las complicadas derivaciones del caso y sus propios fantasmas, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un implacable asesino en una tierra fértil en supersticiones y brujería. (FILMAFFINITY).

Podría decir que es un poco de El Silencio de los Corderos (El silencio de los Inocentes) “a la navarra” con un toque mágico; mucha lluvia y una naturaleza exuberante, incluso agobiante. Continuar leyendo «Una condena nada dulce»

Deseo, amor, filias y estados de ánimo en un tórrido Madrid.

Kiki, El Amor Se Hace.

¿Qué estado de ánimo encierra esta comedia erótica festiva? ¿Qué hay tras las filias sexuales de los personajes? ¿Cómo un verano caluroso en Madrid puede ser una invitación a explorar? ¿Te atreves a explorar?


Siguiendo con los premios Goya, hablaremos de la comedia dirigida por Paco León estrenada el verano pasado.

Tuvo cuatro nominaciones, entre ellas al mejor guion adaptado, pero no subió ni una vez al escenario de la gala del sábado pasado.

Kiki, El Amor Se Hace, es la adaptación de una película australiana (The Little Death, 2014, Josh Lawson), re escrita por Fernando Pérez y el propio  León.

El argumento

Resultado de imagen de kiki el amor se hace

“Cinco historias de amor y de curiosas filias sexuales coinciden en un calenturiento verano madrileño. Dacrifilia, Elifilia, Somnofilia y Harpaxofilia son algunas de las particulares formas de obtener placer que descubren nuestros protagonistas, pero para disfrutarlas tendrán que decidir cómo integrarlas en sus vidas. Sus sentimientos, sus miedos y sobre todo su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva, emocionante y libre donde no se reniega ni del placer ni del amor.” (FILMAFFINITY) Continuar leyendo «Deseo, amor, filias y estados de ánimo en un tórrido Madrid.»

¿Todo por culpa de una lluvia torrencial?

Cien Años de Perdón

¿Confiarías en una banda de ladrones profesionales? ¿O preferirías confiar en la autoridad política¿ ¿O en la policía? ¿Y si todos esconden muchos secretos?

Aprovechando que esta noche es la Gala de los Premios Goya de la Academia de Cine voy a hablar de Cien Años de Perdón, película española dirigida por Daniel Calparsoro y  escrita por Jorge Guerricaecheverría, nominado a Mejor Guión original.

De qué va

El argumento: “Una mañana lluviosa, seis hombres disfrazados y armados asaltan la sede central de un banco en Valencia. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica, y nada saldrá como estaba planeado. Los dos líderes de la banda, “El Uruguayo” (Rodrigo de La Serna) y “El Gallego” (Luis Tosar) desconfían y se enfrentan. Pero ¿qué es exactamente lo que buscan los atracadores?” (Filmaffinity)

Hay que agregar que decir «una mañana lluviosa» en el caso de esta película no es sólo un detalle para ambientar la trama sino que juega un papel fundamental. El fenómeno climático es el que desbarata «el plan perfecto» de los atracadores, desatando todas las intrigas entre ellos y con el mundo exterior.

Un thriller tenso, visceral, con personalidad y giros de guion que te van haciendo mirar la historia con nueva perspectiva. Continuar leyendo «¿Todo por culpa de una lluvia torrencial?»