El Profesor vive con la ilusión de control

La casa de Papel (parte 1 y 2)

El Profesor ha dedicado buena parte de su vida a planificar el “robo perfecto”, ha puesto su ingenio, creatividad y precisión para que todo esté controlado y anticipado. Pero, ¿es posible controlarlo todo? La experiencia le muestra que el control total es una quimera y que muchos de los problemas emergentes se solucionan fluyendo.

“Una banda organizada de ladrones tiene el objetivo de cometer el atraco del siglo en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Cinco meses de preparación se concentran en once días para poder llevar a cabo con éxito el gran golpe.” Wikipedia

El Profesor

El Profesor (Alvaro Morte) es el ideólogo y cerebro del robo. Aparte de eso, no sabemos practicamente nada más sobre él. No tiene Carnet de identidad, no está registrado en la Seguridad Social, no hay registros sobre su vida y paradero.

La casa de papel mira con atencionLleva años diseñando meticulosamente su plan, evaluando cada movimiento, cada acción y reacción, delineando con precisión y mimo los detalles. Su estilo demuestra que es un maestro en el arte de anticiparse a su oponente, en este caso, a los organismos de seguridad del estado: la Policía Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia. Ha previsto cada posible respuesta del aparato estatal y su obsesión es ir siempre un paso por delante. De esta forma logra que él y su equipo salgan airosos en cada encrucijada (en algunos casos, como espectador se antoja más allá de lo razonable, pero es cuestión de gustos). Continuar leyendo «El Profesor vive con la ilusión de control»

El tiempo es el que es

 El Ministerio del Tiempo

Un soldado del siglo XVI, la primera universitaria del siglo XIX y un enfermero del SAMUR, forman parte de un ministerio secreto cuya misión es evitar que cambie la historia de España.

Dentro de la ficción, el Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental, autónoma y secreta que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Los agentes pueden pasar de una a otra época a través de puertas del tiempo vigiladas celosamente por distintas patrullas. Su objetivo es detectar e impedir que cualquier intruso las atraviese, viaje en el tiempo para utilizar la historia en su beneficio. (FILMAFFINITY)

Coincidiendo con la emisión de la tercera temporada, vamos a cruzar por las puertas del Ministerio. A junio de 2020, la serie de Televisión Española tiene sus tres primeras tandas disponibles tanto en TVE a la Carta como en HBO España. Cada nueva emisión (4ª temporada) se cuelga en ambas plataformas al día siguiente de salir al aire. En esta entrada nos referiremos principalmente a los capítulos estrenados durante 2015.

La misión del Ministerio es “cuidar que la historia siga siendo la que es  y que nadie pueda manipularla para su provecho”. Con esa premisa, la aventura y fantasía de esta ficción tiene como gran trasfondo la idea de la Aceptación.

Continuar leyendo «El tiempo es el que es»